¡Únete al equipo!
Nuestro proyecto lo forman personas y queremos que tú seas una de ellas.
Descubre las ofertas que tenemos activas actualmente y descubre si eres el perfil para formar parte de LFP.
Línea Figueras Perpignan S.A. (LFP) es una empresa binacional participada al 50% por los dos gestores de infraestructuras nacionales de ambos países: ADIF y SNCF Réseau. Nuestra actividad es la explotación comercial y el mantenimiento de la línea ferroviaria de alta velocidad entre Figueres y Perpiñán, denominada “Sección Internacional”.
PERSONAL TÉCNICO DE MANTENIMIENTO VÍA Y OBRA CIVIL – AUSCULTACIÓN TÚNEL
El personal técnico de mantenimiento de Vía y Obra Civil (VOC)-Auscultación Túnel analiza las funciones y disfunciones del sistema con el objetivo de mantener la seguridad, fiabilidad y disponibilidad de este, responsabilizándose de su correcto funcionamiento.
GIRONA – ALT EMPORDÀ – 17730 LLERS
El personal técnico de mantenimiento de Vía y Obra Civil (VOC)-Auscultación Túnel analiza las funciones y disfunciones del sistema con el objetivo de mantener la seguridad, fiabilidad y disponibilidad de este, responsabilizándose de su correcto funcionamiento. Realiza su labor respetando los procedimientos definidos por la empresa y las reglas del arte propias del sector. Con sus acciones contribuye a satisfacer las exigencias de disponibilidad de los componentes del sistema.
En colaboración con las personas responsables de la Unidad de Vía y Obra Civil (VOC) y con el objetivo de cumplir lo establecido en el Plan de Mantenimiento, el personal técnico de mantenimiento de túnel planificará y gestionará las labores de mantenimiento preventivo, analizará y planificará las acciones correctivas necesarias y realizará el seguimiento y trazabilidad de estas.
Inspección y mantenimiento túnel
- Inspección (visual, extracción de testigos, etc.), zonificación y propuesta de actuaciones de mantenimiento en túnel
- Análisis de patologías, subsidencias, deformaciones, fisuras, etc.
- Inspección de estructuras de obras auxiliares en túnel (Sistema de drenaje, sistema de materias peligrosas, galerías de evacuación, señalización de emergencia, etc.)
- Auscultación de túnel (convergencias, piezómetros, extensómetros de acero, células de presión, scanner 3D…)
Garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipamientos
- Seguimiento del estado de la estructura del túnel
- Seguir el estado de los equipamientos (sistema de auscultación, galerías, puertas de evacuación, drenajes, señalización de emergencia, etc.)
- Planificar el mantenimiento preventivo y realizar el seguimiento del cumplimento del mismo
- Diagnosticar los defectos constatados
- Planificar las operaciones de mantenimiento correctivo
Garantizar la gestión del mantenimiento
- Garantizar la trazabilidad de las operaciones efectuadas
- Supervisar la calidad técnica de los trabajos subcontratados a las empresas subcontratistas y su personal
- Realizar un seguimiento técnico-económico de contratos
- Efectuar trabajos de gestión de mantenimiento complejos
- Redactar informes de intervención, informes de seguimiento, informes en base a auditorías técnicas
Participar en la evolución de métodos, procesos y competencias
- Efectuar estudios que exijan una alta cualificación y conocimientos de los equipamientos, de los sistemas de auscultación y de las patologías de obras subterráneas
- Evaluar y presentar los resultados de los trabajos, ensayos o controles efectuados
- Analizar las causas de los fallos observados con el fin de encontrar soluciones correctivas y/o de mejora
- Elaborar y/o actualizar documentos técnicos, consignas e instrucciones de trabajo, etc.
- Elaborar pliegos de condiciones técnicas necesarios en el proceso de contratación de empresas subcontratistas, compras de materiales, etc.
- Especificar las necesidades de contrataciones, suministro y útiles
- Formar a nivel técnico al resto de personal de Mantenimiento
Tareas esenciales de Seguridad Ferroviaria
- El puesto conlleva el ejercicio de tareas de seguridad ferroviaria, lo que implica unas aptitudes físicas y psicológicas adecuadas y controladas periódicamente.
- Experiencia 3 años.
- HABILIDADES (CONOCIMIENTOS) Grado de Ingeniería Civil o Grado en Ingeniería Geológica · Conocimientos de mantenimiento ferroviario o de la producción o del mantenimiento industrial · Conocimientos avanzados de ofimática (Excel, Word, etc.) · Conocimientos avanzados de herramientas especializadas en inspección y mantenimiento túnel.
- ACTITUDES (PERSONALIDAD) Capacidad de asimilar conocimientos y conceptos nuevos · Rigurosidad y concisión · Espíritu analítico y de síntesis.
- EXPERIENCIA Se valorará muy positivamente experiencia en puesto idéntico o similar en el ámbito de la gestión del mantenimiento y auscultación de túneles u obras subterráneas.
- Espanyol y Francés Nivel B1
- PERSONA METÓDICA Y CONCISA, CON INICIATIVA, RIGUROSIDAD (Nivel: ALTO) – APTITUDES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS CONTROLADAS (Nivel: ALTO) – INFORMÁTICA (Nivel: MEDIO)
- Disponibilidad para viajar
- Disponibilidad de vehículo
- Permisos de conducir: b – automóvil _=3.500 k, asientos _=9, con remolque _=750 k, y triciclos y cuadriciclos de motor
- Contrato laboral indefinido
- Jornada completa
- Salario mensual bruto des de 2.300 a 2.500
AGENTE MANTENIMIENTO UNIDAD ENERGÍA, CATENARIA Y EQUIPAMIENTOS TÚNEL
El personal técnico de Mantenimiento realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipamientos de su Unidad, respetando los procedimientos definidos por la empresa y las reglas del arte propias de su sector.
GIRONA – ALT EMPORDÀ – 17730 LLERS
El personal técnico de Mantenimiento de la Unidad Energía, Catenaria y Equipamientos Túnel, abreviadamente ECT, depende operativamente de la Jefatura de Equipo de Mantenimiento y jerárquicamente de la persona Responsable de la Unidad. Está asociado a la Unidad de Mantenimiento ECT.
El personal técnico de Mantenimiento realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipamientos de su Unidad, respetando los procedimientos definidos por la empresa y las reglas del arte propias de su sector.
Garantiza el buen funcionamiento del equipamiento antes de su puesta en marcha para las necesidades de explotación.
Mediante sus acciones contribuye a satisfacer las exigencias de disponibilidad de los equipamientos del sistema.
Garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipamientos:
- Seguir el estado de los equipamientos
- Efectuar el mantenimiento preventivo
- Diagnosticar los fallos constatados o ayudar a su diagnóstico
- Efectuar las operaciones de mantenimiento correctivo
Garantizar la gestión del mantenimiento:
- Presentar informes de los trabajos a los Técnicos y/o al Jefe de Equipo
- Seguir la realización de los trabajos subcontratados
- Participar en el seguimiento de los recambios reparables con el almacenista y los subcontratistas
- Garantizar la trazabilidad de las operaciones efectuadas
- Seguir los trabajos subcontratados acompañando a las subcontratistas
Garantizar de primera intervención (GPI):
- En función de las rotaciones, formar parte del GPI
- Preparar la intervención y ayudar a los Servicios de Socorro en caso de incidentes de explotación y accidentes
- Ayudar al personal de a bordo y a los Servicios de Socorro en caso de evacuación de personas
Contribuir a mejorar el dispositivo de mantenimiento en la empresa:
- Proponer modificaciones de los procesos al personal técnico y Jefatura de Equipo
- Participar en la formación técnica de nuevo personal técnico
Según el caso y tras formación(es), utilizar medios técnicos tales como:
- Conducción de trenes de trabajo.
- Equipamientos embarcados de los trenes de trabajo
- Conducción vehículos ferroviarios bimodales
- Aparatos de elevación
- Herramientas especializadas
Caso particular para la unidad de catenaria:
- Trabajar en altura sin ningún tipo de inconveniente, trabajar principalmente en turnos nocturnos, capacidad de aprendizaje y de generar buen ambiente en el equipo.
Tareas esenciales de seguridad ferroviaria:
- el puesto conlleva el ejercicio de tareas de seguridad ferroviaria, lo que implica una aptitudes físicas y psicológicas adecuadas y controladas periódicamente.
TURNOS ROTATIVOS: el trabajo se realiza por turnos rotativos de mañana, tarde o noche, en jornada intensiva. Como consecuencia de la propia actividad ferroviaria, el mantenimiento se lleva a cabo principalmente en horario nocturno, con el objetivo de cumplir ciertas funciones descritas anteriormente, lo que significa que los horarios pueden ser diurnos o nocturnos, incluidos fines de semana y días festivos.
- Experiencia 3 años.
- SE VALORARÁ MUY POSITIVAMENTE EXPERIENCIA EN PUESTO IDÉNTICO Y/O SIMILAR EN EL ÁMBITO FERROVIARIO.
- Conocimientos medios (electricidad, electrónica, electrotecnia, electromecánica) en el ámbito de la Unidad
- Conocimientos sobre el mundo del mantenimiento ferroviario o de la producción/mantenimiento industrial
- Título FP de grado superior
- Título FP de grado superior – electricidad y electrónica
- Espanyol y Francés Nivel B1
- PERSONA METÓDICA Y CONCISA, CON INICIATIVA, RIGUROSIDAD (Nivel: ALTO) APTITUDES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS CONTROLADAS (Nivel: ALTO) INFORMÁTICA (Nivel: MEDIO) ACTITUDES (PERSONALIDAD) Ser persona metódica en la investigación y análisis de problemas técnicos. Demostrar iniciativa y autonomía. Saber informar y rendir cuentas a la persona superior jerárquica cuando la situación lo exija. Rigurosidad y concisión en el retorno de experiencia y la trazabilidad
- Disponibilidad para viajar
- Disponibilidad de vehículo
- Permisos de conducir: b – automóvil _=3.500 k, asientos _=9, con remolque _=750 k, y triciclos y cuadriciclos de motor, c – automóvil masa máxima autorizada – 3.500, asientos _= 9
- Contrato laboral indefinido
- Jornada intensiva
- Salario mensual bruto 1.500 a 1.700€
- Otros beneficios: PLUSES SÁBADO, FESTIVO, NOCTURNO, ETC. QUE CORRESPONDAN POR TRABAJAR A TURNOS (MAÑANA, TARDE Y NOCHE)
OPERADOR/A FERROVIARIO/A – SALA DE CONTROL
El/la Operador/a de Tráfico Ferroviario e Instalaciones Fijas interviene directamente en la gestión de los movimientos e itinerarios de los trenes y vela por la seguridad de trenes y pasaje, del personal de intervención en el mantenimiento y de las instalaciones.
Montesquieu des Albères (FRANCE)
El/la Operador/a de Tráfico Ferroviario e Instalaciones Fijas interviene directamente en la gestión de los movimientos e itinerarios de los trenes y vela por la seguridad de trenes y pasaje, del personal de intervención en el mantenimiento y de las instalaciones.
Asegura la correcta aplicación de las consignas, procedimientos y, de forma general, garantiza la buena calidad del servicio ofrecido a las Empresas Ferroviarias y a las empresas clientes de la Sección Internacional (S.I.).
Tras ser contratado/a, se accede definitivamente a este puesto y obtiene las habilitaciones de seguridad ferroviaria una vez superados los correspondientes exámenes profesionales de cualificación y ser apto en la revisión médica específica para el personal ferroviario.
Garantizar la permanencia de las operaciones de la S.I. 24 h/día y 7d/semana:
- Gestionar los movimientos de los trenes en funcionamiento nominal y degradado de la SI, con el objetivo permanente de la seguridad y fluidez de las circulaciones.
- Tomar las decisiones adecuadas en caso de incidente
- Gestionar la energía, equipamientos del túnel, detectores y controles de acceso, en funcionamiento nominal y degradado de la SI y, llegado el caso, comunicar los fallos
- Realizar la coordinación con los GI adyacentes
Garantizar la calidad del servicio:
- Velar permanentemente por la calidad del servicio ofrecido a las Empresas Ferroviarias
- Garantizar informes continuos y bien documentados al Responsable de la Unidad
- Tomar las medidas necesarias para mejorar el servicio
- Experiencia 1 años.
- SE VALORARÁ MUY POSITIVAMENTE EXPERIENCIA EN PUESTO IDÉNTICO Y/O SIMILAR EN EL ÁMBITO FERROVIARIO
- Título de FP de grado medio
- Título de FP de grado medio – electricidad y electrónica
- Espanyol y Francés Nivel B1
- PERSONA METÓDICA Y CONCISA, CON INICIATIVA, RIGUROSIDAD (Nivel: ALTO) – APTITUDES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS CONTROLADAS (Nivel: ALTO) – INFORMÁTICA (Nivel: MEDIO)
- Disponibilidad para viajar
- Disponibilidad de vehículo
- Permisos de conducir: b-automóvil _=3.500kg, asientos _=9, con remolque _=750k, y triciclos y cuadriciclos de motor
- Contrato laboral temporal (12 meses)
- Jornada intensiva
- Salario mensual bruto 1.807€
- Otros beneficios: SALARIO BRUTO MENSUAL (1.807,00 € + VARIABLES (PLUSES FESTIVO, NOCTURNO, ETC.) QUE CORRESPONDAN POR TRABAJAR A TURNOS (MAÑANA, TARDE Y NOCHE).
Buzón de contacto
Información básica sobre el tratamiento de tus datos personales:
Responsable: LÍNEA FIGUERAS PERPIGNAN, S.A. “LFP” (A87670048) Finalidad: Gestionar su candidatura. Los datos que nos proporcione en este formulario y en su currículum adjunto se incorporarán a un fichero/base de datos para atender a su solicitud de participar en los procesos de selección de personal. Legitimación: Consentimiento expreso. Destinatarios: Sus datos no serán comunicados a terceras empresas, sin consentimiento expreso de la persona interesada (persona candidata), excepto en caso de obligación legal y/o judicial. Conservación: Conservaremos sus datos hasta dos años después de que, sin ser actualizados, finalice el proceso de selección o desde que se reciba el CV. Ejercicio de derechos: Podrá revocar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de sus datos personales enviando un email a info@lfpperthus.com, o dirigiendo una carta a Base de Mantenimiento – Ctra. Llers a Hostalets GIP 5107 km 1 – 17730 Llers (Girona), incluyendo como referencia «Ejercicio de Derechos». Asimismo, podrás dirigir tu reclamación a la Agencia (AEPD) a través de www.aepd.es.
Más información sobre privacidad en: Aviso Legal