Servicios Comerciales

Además de los trenes de alta velocidad que en la actualidad realizan servicios de larga distancia, queremos promover y acompañar el desarrollo de la media distancia y las mercancías.

Catálogo
Declaración de Red

La conexión se realiza sin ruptura de carga y sin parada, en inigualables condiciones de rapidez, seguridad y comodidad.

Desaparecen definitivamente los problemas históricos causados por los distintos anchos de vía.

Los ejes de desarrollo del tráfico

Además de los trenes de alta velocidad que en la actualidad realizan servicios de larga distancia, LFP quiere promover y acompañar el desarrollo de otros dos tipos de tráfico:

  • Los trenes que realizan servicios de media distancia o “regionales”, caracterizados por una alta frecuencia y una velocidad de circulación de entre 160 y 220 km/h

  • Los trenes de mercancías

Transición ADIF – LFP – SNCF Réseau

La transición de los trenes en las zonas de interfaz entre LFP y ADIF y entre LFP y SNCF Réseau se realiza de forma dinámica, sin parada de los trenes.

La transición es transparente para el conductor, permitiendo su total concentración en la conducción y la transición de los equipos (1.500 / 25.000, KVB / ERTMS).

El puesto de control de LFP se coordina con los puestos de control de ADIF y SNCF Réseau para las dos transiciones.

Servicios comerciales

LFP ofrece a sus clientes los siguientes servicios:

Estos servicios están integrados en los servicios de acceso a la infraestructura estándar de la Sección Internacional e incluyen:

  • Posibilidad de tramitar solicitudes de capacidad
  • Derecho a utilizar la capacidad concedida
  • Control del tren incluida señalización, regulación, expedición, así como suministro de información sobre circulación ferroviaria
  • Cualquier otra información necesaria para utilizar o explotar el servicio para el que se ha concedido la capacidad
  • Soporte en caso de emergencia

Las Empresas Ferroviarias pueden beneficiarse de varios servicios opcionales según sus necesidades:

  • Utilización de las instalaciones de electrificación para la tracción en las zonas disponibles, según lo establecido en el Capítulo 6 de la Declaración de Red
  • La utilización de una vía de apartado electrificada de 900 m de longitud en la Base de Mantenimiento en caso de emergencia
  • Servicios de control especiales para el transporte de mercancías peligrosas
  • Acceso a la red de telecomunicación
  • Suministro de información complementaria necesaria para el correcto uso de la infraestructura

Las Empresas Ferroviarias pueden beneficiarse de varios servicios opcionales según sus necesidades:

  • Servicios de Tracking: Este servicio permite a las empresas ferroviarias realizar un seguimiento en tiempo real, a través de una web específica, de la situación del tren en determinados puntos de referencia de la Sección Internacional. Las tarifas de este servicio están detalladas en la Declaración de Red.
  • Servicios de cambio de locomotoras: Se pone a disposición de las empresas ferroviarias la posibilidad de realizar las maniobras necesarias de cambio de locomotora de tracción en las vías específicas de la Base de Mantenimiento). Las tarifas de este servicio están detalladas en la Declaración de Red.
  • Servicios de estacionamiento de locomotoras: Se podrán estacionar locomotoras en la Base de Mantenimiento por un período determinado y siempre que se vayan a realizar las operaciones de cambio de locomotoras descrito en el apartado anterior. Las tarifas de este servicio están detalladas en la Declaración de Red.

Petición de surcos

LFP es miembro de Rail Net Europe (RNE).

La petición de capacidad (surco internacional) puede ser tratada por cualquiera de las tres redes limítrofes, LFPADIF y SNCF Réseau.

Las tres redes funcionan a través de lo que se conoce como «Ventanilla Única» («Guichet Unique», «One Stop Shop» u «OSS»).

La red que reciba la petición debe comunicarlo a las demás redes afectadas. El equipo encargado del tratamiento (véase contacto más abajo) se coordinará a fin de transmitir una respuesta internacional coherente.

En el caso de la Sección Internacional, el límite de sección es el tramo comprendido entre la estación de Figueres-Vilafant y la de Perpiñán, cruzando la frontera entre España y Francia.

Un solo Gestor de Infraestructura (GI) es responsable de coordinar el horario en la sección fronteriza con los otros GI. Una vez el horario está definido, cada GI lo traza en su red.

La función OSS y las peticiones de capacidad (surcos)* están gestionadas por:

Departamento de Explotación

OSS Petición de surco

Responsable Departamento Operaciones

Teléfono: +34 972 678 800

(*) En cualquiera de estos casos:

  • Peticiones de surcos en servicio anual y para todos los surcos con al menos 30 días de circulación

  • Peticiones tardías y ad-hoc, excepto los surcos con al menos 30 días de circulación

  • Peticiones de surcos recibidas después de las 17h00, 1 día antes de la primera circulación

  • Cambio de surcos asignados en franjas horarias tardías o excepcionales

Todos los trámites relativos a la petición de capacidad se describen en el documento paso-frontera (border contact) establecido entre ADIFLFP y SNCF Réseau.

Reparto de capacidades

El anuncio de la asignación del número 2023-03 está en vigor desde el 17/01/2023.

Este aviso es efectivo hasta que se actualice según las nuevas peticiones de surcos. Este reparto de capacidades puede sufrir pequeñas modificaciones semanales.

Diagrama de Repartición de Capacidades

Índice de regularidad

Índice de Regularidad Anual
Año Índice de regularidad
2011 99.4%
2012 99.4%
2013 99.7%
2014 99.7%
2015 99.6%
2016 99.7%
2017 99.8%
2018 99.7%
2019 99.6%
2020 99.9%
2021 99.7%
2022 99.7%